TEMA: SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU
1.2.- Descripción del Problema:
1.2.1- Situación Problemática
1.2.1.1.- Planteamiento del Problema:
La criminalidad y violencia
en el mundo constituyen en la actualidad un problema político social de
primer orden, que exige la necesidad de implementar medidas Concretas
para disminuir la violencia urbana en las principales ciudades del país,
en particular contra la delincuencia común, cuyos efectos los padece
transversalmente toda la población.
Esta violencia obedece a muchos factores causales de índole socioeconómico y cultural, donde la familia, la escuela, la comunidad y los medios de comunicación constituyen espacios de socialización muy importantes; sin embargo, éstos históricamente no han articulado una clara orientación de sus objetivos, contribuyendo a una débil formación ciudadana.
La criminalidad y la delincuencia urbana es una de las
manifestaciones más notorias de la violencia contemporánea. Las ciudades
enfrentan altas tasas de delincuencia que amenazan los sentimientos de
seguridad de la población. Vernos libres de la delincuencia, gozar de un
ambiente
de tranquilidad, estar protegido contra la violencia en el hogar y en
la calle, lograr que las ciudades sean más seguras son ingredientes
indispensables para un desarrollo sostenido.
Históricamente las ciudades siempre han sufrido en mayor o menor
dimensión los avatares de la violencia, pero hoy en día, por la
incidencia de muchos factores estructurales como la desocupación, falta de empleo, las migraciones, la pérdida de valores, etcétera, han elevando sus índices tornándose más agresivas y temerarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario